Sobre el mMBA
La cuarta revolución industrial, ya está entre nosotros. Los investigadores afirman que en los próximos 25 años se perderán la mitad de los empleos actuales. Los expertos afirman que los desarrollos de software reinventarán muchas de las actividades actuales. Hoy en día ya tenemos a la vista algunos ejemplos de esta transformación:
Uber es un proyecto de internet que no posee automóviles, pero se ha convertido en la compañía de taxis más grande del mundo. Airbnb es otra plataforma en línea que se ha convertido en la mayor empresa inmobiliaria del planeta, sin embargo, no posee propiedades. En los Estados Unidos, con IBM Watson, se puede obtener asesoramiento jurídico básico con mayor precisión que la de un abogado.

Doble Certificación
m-MBA in Global e-Business (Global South-South Institute of Digital Creative industries)
El Global South-South Institute of Digital Creative Industries es un Instituto Internacional de Formación fundado conjuntamente por la Organización de las Naciones Unidas (UNOSSC) y la Federación Internacional de Asociaciones de Multimedia (FIAM). Es único en su tipo y concentra sus programas en el ámbito de las Industrias Creativas Digitales y sus formaciones anexas y complementarias. Fue fundado en 2013, en el World Summit on Internet & Multimedia de Chonqing, China y presentado en Santo Domingo en el año 2014 en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE).
m-MBA in Global e-Business (Social International University)
Social International University es la Universidad de la Federación Internacional de Asociaciones de Multimedia (FIAM Academy, fundada en el año 2012 y presentada en el World Summit on Internet & Multimedia de Fuzhou, China.
Costo del mMBA
- Incluye cursado, matrícula, mentoría internacional transcript y diploma online con doble certificación privada (IDCI / SIUniversity).
Beneficios exclusivos
Descuento del 30 % (Cliente Premium) en las próximas capacitaciones de SIUniversity y Global South-South of Digital Creative Industries.
Obtienes el pago de la membresía de la Federación Internacional de Asociaciones de Multimedia (fiam.org) durante 1 año.
Inscripción
Inscripción
Becas y ayuda financiera
El Global South-South Institute of Digital Creative industries, es apoyado fuertemente por sus socios fundadores (United Nations Office for South-South Cooperation e International Federation of Multimedia Associations) y por sus socios ejecutivos (Fundación Global Democracia y Desarrollo y Social International University). En ese contexto, se ha desarrollado un programa de becas (FIAM scholarship) mediante el cual se otorga a los socios fundadores y ejecutivos la posibilidad de acceder a programas especiales de becas mediante su gestión directa.
- FIAM scholarship E1: También conocido como beca 1+2, este Sub-programa de becas que prevé la posibilidad de 2 (dos) becarios por matrícula abonada. Está estrictamente orientada a empresas privadas y requiere un mínimo de 3 matrículas abonadas para acceder al programa (3+6). Está destinado a los MBA de acreditación privada del Global South-South Institute of Digital Creative, exclusivamente.
- FIAM scholarship E2: También conocido como beca 1+4, este Sub-programa de becas que prevé la posibilidad de 4 (cuatro) becarios por matrícula abonada. Está estrictamente orientada a empresas privadas y requiere un mínimo de 3 matrículas abonadas para acceder al programa (3+12). Está destinado a los m-MBA de acreditación privada del Global South-South Institute of Digital Creative, exclusivamente.
- FIAM scholarship G1: También conocido como beca 1+2, este Sub-programa de becas que prevé la posibilidad de 2 (dos) becarios por matrícula abonada. Está estrictamente orientada a instituciones gubernamentales y requiere un mínimo de 3 matrículas abonadas para acceder al programa (3+6). Está destinado a los MBA de acreditación privada del Global South-South Institute of Digital Creative, exclusivamente.
- FIAM scholarship G2: También conocido como beca 1+4, este Sub-programa de becas que prevé la posibilidad de 4 (cuatro) becarios por matrícula abonada. Está estrictamente orientada a instituciones gubernamentales y requiere un mínimo de 3 matrículas abonadas para acceder al programa (3+12). Está destinado a los m-MBA de acreditación privada del Global South-South Institute of Digital Creative, exclusivamente.
- FIAM scholarship E3: También conocido como becas empresariales, una empresa abona el total de la matrícula de un empleado, accediendo, dependiendo de cada país a exenciones impositivas según las leyes vigentes. La interacción se realiza a través de los socios Ejecutivos (FUNGLODE y SIUniversity). No requiere mínimo de matrículas y está destinado a cualquier programa vigente.
- FIAM scholarship G3: También conocido como becas gubernamentales, un organismo de gobierno, abona el total de la matrícula de un empleado o ciudadano a su elección. La interacción se realiza a través de los socios Ejecutivos (FUNGLODE y SIUniversity). No requiere mínimo de matrículas y está destinado a cualquier programa vigente.
- FIAM scholarship I3: También conocido como becas sociales, un ciudadano, dona el total de la matrícula a otro ciudadano. Finalizada la capacitación y habiéndose graduado el becario, el ciudadano donante, recibirá una retribución de la mitad de su donación y un certificado de donación en línea. La interacción se realiza a través de los socios Ejecutivos (FUNGLODE y SIUniversity). No requiere mínimo de matrículas y está destinado a cualquier programa vigente.
- FIAM scholarship F1: También conocido como becas totales, este programa directo de FIAM Academy determina anualmente un número de becarios para programas específicos
Ayuda financiera
El Global South-South Institute of Digital Creative industries, con el apoyo de sus socios y cuerpo docente, incluye un programa de ayuda financiera para estudiantes que acrediten dificultades económicas y deseen capacitarse en los programas de la institución.
- F12: Este plan de pagos financia el programa de capacitación en 12 pagos sin intereses ni costos administrativos. Está destinado a los MBA y m-MBA de acreditación privada del Global South-South Institute of Digital Creative, exclusivamente.
- F6: Este plan de pagos financia el programa de capacitación en 6 pagos sin intereses ni costos administrativos. Está destinado a los MBA , m-MBA y Certificados de acreditación privada del Global South-South Institute of Digital Creative, exclusivamente.
- F3: Este plan de pagos financia el programa de capacitación en 3 pagos sin intereses ni costos administrativos. Está destinado a los Cursos y Certificados de acreditación privada del Global South-South Institute of Digital Creative, exclusivamente.
Solicita tu programa aquí
Programa
El programa consta de cinco (5) cursos obligatorios (Online Education, Web Design, Web Monetization, Redes sociales e internacionalización) y un proyecto final:
Curso Online Education
Paulatinamente, año tras año, la educación en línea sigue consolidándose como una opción cada vez más accesible y efectiva.
A las ventajas iniciales como estudiar por internet en cualquier momento y en cualquier lugar, se suman nuevas habilidades que hoy en día las empresas y organizaciones tienen en cuenta al momento de seleccionar sus recursos humanos.
Administrar tus energías, planificar los horarios de estudio y trabajar en un proyecto auténtico y en tiempo real son las características que prevén una rápida salida laboral a través de emprendimientos propios y sustentables.
El curso Online Education ayuda al estudiante que nunca cursó bajo la modalidad «online» a organizarse y ser eficiente con todas las variables con el fin de optimizar su formación.
Estudiar en línea te permitirá entender y relacionar tu capacitación de manera contínua y organizada en pos de tus objetivos profesionales y personales.

Contenidos
Introducción al e-learning. Evolución. Estudiando a distancia: Beneficios. Métodos. Organización del tiempo y de las energías. El poder de estudiar en cualquier momento y lugar. Sumando habilidades a través de la educación en línea. Trabajos prácticos y cuestionarios.
Curso Web Design
Hoy en día, el desarrollo de un sitio en internet no necesita obligatoriamente de programadores ni expertos en diseño. Cualquier persona sin conocimientos previos puede generar su propio website con características profesionales y adaptado a todos los dispositivos (Laptop, smarthphone, tablet, Smart TV).
Esto se debe a la utilización de los Sistemas Gestores de Contenidos (Content Management System), cuyo mayor exponente es WordPress y es usado por grandes compañias y organizaciones como The White House, CNN en español, The Walt Disney Company, The Obama Foundation, Angry Birds, Ariana Grande, Alanis Morissette, Amnesty International Korea, Time, Fortune, Vogue, The Rolling Stones, Sony Music, LollaPalooza, Usain Bolt, Sylvester Stallone, CBS New York, Katy Perry, Florida International University, BBC America, Toyota Brasil, Mercedes Benz y Chicago Sun Times entre otras.

Contenidos
Introducción al diseño web.
Evolución de los sitios web. Tecnología “responsive”: ¿Qué es? ¿Qué soluciona? Tecnología responsiva al alcance de usuarios sin conocimientos previos.
CMS. WordPress.
¿Qué es WordPress? El diseño responsivo en WordPress. ¿WordPress.com o wordpress.org? ¿Qué es un CMS? Ventajas y usos de una plataforma CMS. Auto administración sin conocimientos previos. Las plataformas cada vez mas cerca del usuario. Visión disruptiva e innovadora. Tecnología disruptiva.
Hosting & Dominios.
Administrando nuestro dominio y nuestra cuenta de hosting. Dominios nacionales e internacionales. Aspectos legales y características. Pre-instalando WordPress en nuestro hosting.
Desarrollo de contenidos en la plataforma WordPress.
Plantillas. Selección de plantillas con tecnología responsive. Pruebas con distintas plantillas. en distintos dispositivos. Gestión de contenidos. Organizando la información en nuestro website. Creando un organigrama de nuestro sitio. Diferencia entre páginas y entradas. filtros. Las páginas necesarias. Las entradas necesarias y los filtros por categorías. Usuarios Registrados. Creando contenido exclusivo. Contenido externo en nuestras páginas. Creando un menú.
Plugins & Widgets
Manejo de Plugins en WordPress. Concepto. Características. ¿Cuales son los plugins necesarios para nuestro proyecto? Instalando los complementos de wordPress (plugins). Manejo de Widgets en WordPress. Concepto. ¿cuales son los widgets necesarios para nuestro proyecto? Formularios de contacto utilizando plugins. Tecnología re-capcha.
Backup & Seguridad
Backup. Copia de seguridad de nuestra web utilizando plugins.
Trabajo final y trabajos prácticos
El estudiante desarrollará paulatinamente en un hosting asignado, su proyecto web, el cual se irá completando mediante trabajos prácticos obligatorios.
Curso Web Monetization
La posibilidad de crear tu propio sitio web es una realidad que se encuentra a tu alcance. Plataformas CMS como WordPress permiten hoy en día el fácil desarrollo y administración de tu website, sin embargo es fundamental conocer las herramientas que nos permiten generar ingresos.
Website Monetization Course desarrolla los procesos de monetización más importantes para tu negocio web como Google Adsense (r), programas de afiliados, variantes de e-commerce, membresías y publicidad tradicional entre otros.

Contenidos
Monetización
Introducción. Concepto. La monetización en proyectos de internet. Distintos tipos de websites monetizables. Empresas. Organizaciones sin fines de lucro.
Herramientas de monetización
Las variantes de e-commerce. Ventas nacionales e internacionales. Proveedores de pago en línea locales e internacionales. Requisitos. Conveniencia. Programas de afiliados: pago por click y pago por venta. Otras soluciones de programas de afiliados. Principales proveedores internacionales. Google Adsense. Características de Adsense y estrategias en nuestro sitio web. Publicidad convencional y banners. Ingresos por membresías. Ingresos por donaciones. El branding, la estética y la sinergia.
Trabajos Prácticos. Trabajo Final.
Curso Redes Sociales
Cuando tenemos a un cliente frente a frente, podemos interpretar algunas variables de gusto o disgusto a través de su lenguaje corporal o sus apreciaciones, sin embargo, en internet no podemos interactuar de la misma manera, por cuanto debemos interpretar su vida digital, sus gustos, sus rechazos, su idiosincrasia, su capacidad económica, su visión social y otras variables adicionales.
El curso de Redes Sociales, nos capacita para aprender a segmentar nuestros potenciales clientes, crear perfiles de redes sociales compatibles con nuestra marca, organizar el contenido de manera adecuada, diseñar correctamente nuestras interacciones y posteos potenciando el servicio pre y post venta mediante estrategias comunicacionales concretas.

Contenidos
Introducción a las redes sociales
Historia de internet. Evolución de los websites. Web 1.0. Web 2.0. Web X.X.
Las redes sociales
Las redes sociales. Características y diferencias de Facebook. Twitter. Instagram. Youtube. Google +, Linkedin. Blogs. Otras redes sociales.
Socializando nuestra web
Utilización de las redes más adecuadas para nuestro modelo de negocio. Creación de perfiles en Facebook. Twitter. Instagram. Youtube. Google +, Linkedin. Creación de contenido sincronizado. Frecuencia. Contenido homogéneo e identificado con mi marca. Contenido propio y externo.
Trabajos prácticos y Trabajo final.
Curso Internacionalización
El proceso de internacionalización de nuestro website comienza cuando intentamos vender nuestros productos o servicios fuera de nuestro contexto local. Este nuevo escenario contiene variables distintas con las cuales tenemos que interactuar.
La idiosincrasia, los distintos contextos culturales, el idioma, las monedas, el medio socio-económico, la religión, la forma de negociar y los regímenes legales son algunos íconos fundamentales que nuestro proyecto debe tener bien en claro a la hora de ofrecer una propuesta internacional.
El curso Website Internationalization, abarca estas herramientas y permite una visión más clara y flexible a la hora de desarrollar un website internacional.

Contenidos
Internacionalización
Concepto. Internacionalizar proyectos de internet. Internacionalización y localización. Trascendiendo las fronteras locales.
Internacionalización & Comunicación
La comunicación. El idioma. Las idiosincrasias. Adaptando los servicios a otros mercados. Adaptando los métodos de pago. Las redes sociales en un sitio internacional. Las cuestiones administrativas y legales de un website internacional.
Trabajos prácticos. Trabajo final.
Proyecto final
El Proyecto Final del mMBA implica la puesta en línea de un sitio web profesional, responsivo (adaptado a todos los dispositivos), sus redes sociales, las herramientas de monetización correspondientes y un esquema de internacionalización presente o potencial. El proyecto se irá construyendo a medida que se desarrolla el cursado, contando el estudiante con un mentor internacional designado para tal efecto.
Academic






International Partners







